En la cita participó el presidente CNC, Manuel Melero, quien entregó detalles de la reunión, como la atención del Mandatario en temáticas como el comercio ilícito, la seguridad del comercio, las competencias laborales de los trabajadores para enfrentar el siglo XXI, el fomento de las pymes y la inmigración.
Una larga lista de temas -algunos de carácter sectorial y otros transversales- analizaron los presidentes de las ramas de la CPC y su presidente, Alfredo Moreno, junto al presidente electo, Sebastián Piñera.
La extensa reunión se realizó en las oficinas del líder de Chile Vamos y duró dos horas y media. Entre las materias tratadas, se encuentran la necesidad de volver a crecer, la agilización de inversiones, la modernización del Estado, productividad, seguridad ciudadana, confianza y proyectos sociales público-privados.
A la salida de la reunión, el presidente Sebastián Piñera sostuvo que un importante desafío que tiene Chile es recuperar la capacidad de crecer, de crear empleo, de mejorar la productividad, con un objetivo simple y muy poderoso: mejorar la calidad de vida de las personas. Dijo también que su gobierno impulsará con mucha fuerza la colaboración público privada, porque los problemas son de todos los chilenos y todos tenemos que aportar a su solución.
El presidente CNC, Manuel Melero, recalcó que la reunión fue muy productiva. Fue una reunión de trabajo, muy interactiva, con mucho espacio para opinar, hacer propuestas, oír también los planteamientos del presidente Sebastián Piñera y darle a conocer también nuestras inquietudes, él fue muy receptivo a este propósito de la CNC y nos sentimos muy gratificados y muy contentos de esta amplia reunión de trabajo. No todos los días se tiene la oportunidad de poder trabajar realmente, hacer trabajo sin desviarse ni un minuto de todos estos temas que planteamos como sector privado en general y nosotros como sector del comercio, los servicios y el turismo en particular. El presidente Piñera puso especial atención en temáticas como el comercio ilícito, la seguridad del comercio, las competencias laborales de los trabajadores para enfrentar el siglo XXI, el fomento de las pymes y la inmigración.
El presidente de la CPC, Alfredo Moreno, agradeció al presidente electo la reunión y destacó que la tarea de los empresarios es precisamente dar trabajo, generar inversiones, ayudar al crecimiento del país, y -dijo- la disposición del sector privado a colaborar en esta gran tarea es total y absoluta. En relación a la búsqueda de soluciones a los problemas sociales, ofreció toda la colaboración del sector privado.