Los seis gremios empresariales que conforman la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) han dado a conocer sus proyecciones económicas para 2025, anticipando un crecimiento moderado en la economía y el comercio. En representación de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), el presidente José Pakomio señaló que se espera que el sector comercial crezca entre un 2% y 3% el próximo año. Este crecimiento proyectado responde a “las proyecciones de crecimiento del país, la base de comparación del sector, las expectativas de inflación y la evolución del empleo”.

Pakomio, además, destacó la necesidad de “recuperar la inversión y brindar seguridad y certezas para volver a ser un país atractivo para la inversión”. Para el dirigente, uno de los grandes desafíos es “restaurar la confianza, que lleva demasiado tiempo en un terreno pesimista, tanto para empresarios como para consumidores”. Advirtió también sobre los riesgos que podrían afectar al comercio en 2025, mencionando “una acentuación de la debilidad de la economía, sumada a la incertidumbre política actual y un fuerte incremento de la inseguridad, lo cual impacta negativamente en las decisiones de inversión”.

En cuanto a la valoración local de este escenario, el presidente de la Cámara de Comercio de Osorno, Luis Rigo-Righi Aubel, señaló que las proyecciones expuestas “reiteran el llamado urgente a fortalecer la seguridad y el respaldo a las inversiones en nuestra comuna y región”. Añadió que “la reactivación del comercio y el desarrollo económico de Osorno dependen de nuestra capacidad de enfrentar de forma proactiva estos desafíos”. Además, enfatizó que la Cámara está comprometida en trabajar junto a las autoridades y la comunidad para contribuir a la generación de un entorno de negocios que fomente el crecimiento y garantice un desarrollo sostenido y seguro para todos.

Desde la Cámara de Comercio de Osorno, acompañamos estas reflexiones y reafirmamos nuestro compromiso con la colaboración y la coordinación en torno a las metas económicas del sector, velando por el crecimiento sostenido y el desarrollo local.