El reciente apagón que afectó a todo el país, incluyendo Osorno, por más de ocho horas, generó diversas dificultades para el comercio local. A pesar de la interrupción del suministro eléctrico, los empresarios y trabajadores de la ciudad demostraron su capacidad de adaptación para continuar operando y atender a sus clientes.

Algunas empresas lograron mantener su funcionamiento gracias a generadores, mientras que otras implementaron medidas como la emisión manual de boletas o ajustes en sus horarios de atención. En el sector gastronómico, varios locales debieron cerrar más temprano para resguardar sus productos, mientras que en el ámbito hotelero, se trabajó para recibir y asistir a los pasajeros sin mayores contratiempos. En tanto, comercios que dependen de sistemas electrónicos para sus ventas vieron afectadas sus operaciones, lo que evidenció la importancia de contar con planes de respaldo eficientes ante este tipo de emergencias.

El impacto económico de este apagón ha sido significativo a nivel nacional. Según George Lever, gerente de estudios de la Cámara de Comercio de Santiago, «en términos de la caída de ventas, eso está en evaluación, pero considerando los horarios en los cuales ocurrieron los eventos, la cronología que tuvieron y el tipo de impacto, estimamos que podría ascender aproximadamente a unos 20 millones de dólares en menores ventas durante esas horas comparado con un día normal».

El presidente de la Cámara de Comercio de Osorno, Luis Rigo-Righi, destacó el esfuerzo del gremio ante esta contingencia: «Este tipo de situaciones reafirman el compromiso de los comerciantes con la ciudad. Sin embargo, también nos hacen reflexionar sobre la necesidad de mejorar la infraestructura eléctrica y contar con planes de contingencia más robustos. Como gremio, seguiremos impulsando acciones para garantizar la seguridad y continuidad operativa del comercio local, y hacemos un llamado a las autoridades a reforzar las medidas para evitar que estos cortes afecten el desarrollo de la actividad económica en Osorno”.