Ante la incertidumbre generada por la Resolución N°12 de 2025 del Servicio de Impuestos Internos (SII), la Cámara Nacional de Comercio (CNC) sostuvo una reunión con el subdirector de Asistencia al Contribuyente del SII, Patricio Muñoz, para aclarar el alcance de la normativa y su impacto en el sector.
Desde la CNC se destacó la necesidad de avanzar en la formalización del comercio, pero sin que esto signifique una traba para la digitalización. En este sentido, el SII aclaró que a partir del 1 de mayo de 2025, los comercios que cuenten con dispositivos de impresión de boletas deberán entregarlas físicamente, mientras que aquellos que no posean esta tecnología podrán emitir boletas electrónicas y enviarlas por correo, SMS o aplicaciones de mensajería. Además, se estableció un plazo de adaptación hasta el 1 de marzo de 2026.
💬 Luis Rigo-Righi Aubel, presidente de la Cámara de Comercio de Osorno, señaló:
«Valoramos el diálogo entre la CNC y el SII para aclarar esta resolución, que generó gran inquietud entre los comerciantes. La flexibilidad otorgada a quienes operan con sistemas digitales es un avance, pero seguiremos atentos a que su implementación no afecte la viabilidad de los pequeños negocios. Desde la Cámara de Comercio de Osorno, apoyaremos a nuestros socios en este proceso y seguiremos impulsando la modernización del comercio sin que ello implique mayores cargas para las pymes.”
🔹 Seguiremos informando a nuestros socios sobre cualquier actualización respecto a esta normativa.