El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias, Servicios y Turismo de Osorno, Luis Rigo-Righi, respaldó el pronunciamiento de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) frente a la creciente crisis de seguridad que afecta al país. Como gremio inserto en la Cámara Nacional de Comercio, comparte la preocupación expresada por el sector empresarial respecto al impacto del crimen organizado, la delincuencia y el narcotráfico en la vida cotidiana de los chilenos y en la actividad económica nacional.

«El comercio es uno de los sectores más golpeados por la inseguridad. La delincuencia no solo pone en riesgo la integridad de las personas, sino también afecta gravemente la inversión, el empleo y el desarrollo económico local. No podemos permitir que el miedo nos arrebate nuestra calidad de vida y nuestro derecho a trabajar en condiciones seguras», señaló Rigo-Righi.

El comunicado de la CPC, respaldado por todas sus ramas -incluyendo la Cámara Nacional de Comercio-, enfatiza la urgencia de que el Estado refuerce las instituciones encargadas de perseguir el crimen, dotando a Carabineros, la Policía de Investigaciones y otros organismos de seguridad con las herramientas legales y materiales necesarias para enfrentar la situación. Además, hace un llamado a que se prioricen reformas legislativas que garanticen el orden público y protejan a quienes resguardan la seguridad de la ciudadanía.

Desde la Cámara de Comercio de Osorno reiteramos nuestro compromiso con la seguridad de comerciantes y ciudadanos, e instan a las autoridades a tomar medidas concretas y urgentes para devolver la tranquilidad a la población. «No podemos seguir lamentando víctimas ni viendo cómo el comercio formal se ve afectado por la falta de acción efectiva. Es momento de actuar con decisión y responsabilidad», concluyó el líder gremial.