Ficha Estadistica Regional General - Marzo 2025 - Región de Los Lagos - Osorno

La Cámara de Comercio de Osorno pone a disposición de sus asociados y la comunidad el reporte de actividad económica de la Región de Los Lagos, correspondiente al mes de marzo de 2025. Este informe ha sido elaborado por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y busca proporcionar información clave para el análisis del desempeño económico regional.

El documento se presenta como una herramienta útil tanto para empresarios, inversionistas y gremios, como también para medios de comunicación y actores del ámbito académico, quienes podrán encontrar en él datos actualizados sobre diferentes sectores productivos de la región.

Desde la Cámara de Comercio de Osorno, se destaca la importancia de este tipo de informes como una herramienta de apoyo para la toma de decisiones empresariales y la formulación de estrategias de crecimiento. Además, permite a los gremios locales identificar tendencias y desafíos que afectan el desarrollo del comercio y los servicios en la región.

“La información económica oportuna es fundamental para fortalecer nuestra labor gremial y contribuir al desarrollo de nuestros asociados. Invitamos a empresarios, emprendedores y medios de comunicación a revisar este informe y utilizarlo como una referencia para el análisis económico regional”, señalaron desde la Cámara de Comercio de Osorno.

El último informe de la Ficha Estadística Regional General para la Región de Los Lagos, correspondiente a marzo de 2025, entrega una visión detallada de la situación económica y laboral en la provincia de Osorno. Los datos reflejan tanto desafíos como oportunidades para el sector comercial y productivo de la zona.

Empleo y ocupación El informe señala que la cantidad de personas ocupadas en la provincia de Osorno alcanzó las 415.980, con un incremento del 16,9% en comparación con el año anterior. Sin embargo, la tasa de desocupación se situó en un 3,1%, lo que representa una disminución de 14,5% respecto a la misma fecha en 2024.

Por otra parte, la participación del sector agrícola, acuícola y silvoagropecuario en el empleo regional aumentó en un 18,4%, mostrando una tendencia positiva en estas áreas clave para la economía local.

Tendencias económicas y comerciales El comercio sigue siendo uno de los motores principales de la economía de Osorno, con un crecimiento en la participación dentro del PIB regional. Asimismo, el índice de actividad económica muestra un repunte significativo, lo que sugiere un panorama favorable para las empresas del sector.

El presidente de la Cámara de Comercio de Osorno, Luis Rigo-Righi, destacó la importancia de estos datos para la planificación y el desarrollo de estrategias comerciales en la ciudad. «Estas cifras nos permiten proyectar un 2025 con mejores perspectivas para los comerciantes locales, aunque debemos seguir trabajando en mejorar la competitividad y la adaptabilidad del sector a los cambios del mercado», afirmó.

Desafíos y oportunidades A pesar de las cifras alentadoras, el sector comercial enfrenta desafíos como las obras viales en calles céntricas y la necesidad de fortalecer el turismo como una fuente clave de ingresos. En este sentido, la Cámara de Comercio de Osorno continúa promoviendo medidas de apoyo para los comerciantes afectados y estrategias para atraer visitantes nacionales e internacionales.