Frente al preocupante aumento de los casos de extorsión en el país, que en Chile se han disparado más de un 90% en solo un año y conociendo la realidad de muchos comerciantes que por miedo optan por el silencio, la Cámara de Comercio de Osorno, a través de su presidente Luis Rigo-Righi, ha manifestado su rotundo apoyo a la iniciativa «Extorsión Cero». Este nuevo canal, impulsado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y la Fiscalía Nacional, busca ofrecer un espacio seguro, confidencial y completamente en línea para denunciar delitos que afecten al comercio formal.
Rigo-Righi enfatizó la importancia estratégica de esta plataforma para los asociados y el sector comercial en general. «Desde la Cámara de Comercio de Osorno, valoramos profundamente el lanzamiento de ‘Extorsión Cero’«, señaló Rigo-Righi. «Sabemos que la extorsión es un flagelo que golpea duramente a nuestros comerciantes, quienes a menudo se encuentran en una posición vulnerable. Esta herramienta representa un avance crucial en la lucha contra el crimen organizado y una respuesta concreta a una necesidad imperante de seguridad para nuestros emprendedores».
El presidente destacó las características clave de la iniciativa, resaltando que «se trata de un canal que garantiza seguridad, confidencialidad y accesibilidad, al ser 100% en línea. Esto es fundamental para que nuestros asociados puedan denunciar sin temor a represalias, sabiendo que sus reportes serán manejados con la discreción necesaria». Rigo-Righi hizo un llamado a la acción, recordando que «tal como lo indica la campaña, denunciar no solo es un derecho, sino que es la única forma concreta de frenar el avance del crimen organizado en nuestro país y proteger el futuro de nuestro comercio local«.
La Cámara de Comercio de Osorno reitera su compromiso con la seguridad de sus miembros e insta a todos los comerciantes afectados a utilizar esta valiosa herramienta para contribuir a un entorno comercial más seguro y justo.

