Gremio destaca repunte del turismo de compras y la necesidad de extender la estadía de los turistas en la ciudad, a través de experiencias atractivas y trabajo conjunto.
Tras la publicación de un reportaje en El Llanquihue de Puerto Montt —replicado también en El Austral de Osorno— sobre el panorama del turismo de invierno en la región, la Cámara de Comercio e Industrias, Servicios y Turismo de Osorno entregó su visión respecto al comportamiento de esta temporada, con especial énfasis en el dinamismo generado por el creciente flujo de visitantes provenientes desde Argentina.
“Desde la Cámara de Comercio de Osorno vemos con optimismo la actual temporada de invierno, especialmente por el incremento del turismo de compras proveniente desde Argentina. Existe un flujo constante de visitantes trasandinos que han convertido a Osorno en un punto de interés, y nuestro desafío es extender su estadía con ofertas atractivas y experiencias que inviten a recorrer y disfrutar la ciudad”, señaló el presidente del gremio, Luis Rigo-Righi.
Según explicó, los socios de la Cámara, en particular del rubro gastronómico y hotelero, han desplegado diversas iniciativas para captar a este público, reforzando la oferta y mejorando la atención al visitante. En esa línea, valoró también la realización de eventos temáticos como la reciente tercera edición de La Vaca de Chocolate, realizada en el Hotel Sonesta, que logró convocar a cientos de personas y que, según indicó, “aspiramos a que se consolide como una actividad turística permanente en la ciudad”. Además, destacó la Expo Novios 2025, programada para el 3 de agosto, como otra oportunidad para dinamizar el comercio local.
No obstante, el dirigente gremial también fue claro al señalar que “respecto a la coordinación con las instituciones públicas, queremos ser francos: el trabajo con Sernatur ha sido limitado. En contraste, hemos logrado una valiosa y sostenida alianza con el Centro de Negocios Sercotec Osorno, con quienes desarrollamos la estrategia ‘Compra Local’, una iniciativa que busca fortalecer el ecosistema de emprendimiento, apoyar a los comercios establecidos y promover la preferencia por productos y servicios locales”.
Otro punto abordado por Rigo-Righi fue la importancia de fortalecer el comercio formal y erradicar el comercio ilegal, valorando el rol que ha jugado la Municipalidad de Osorno a través de su área de seguridad municipal. “Sus esfuerzos han permitido avanzar en la fiscalización y recuperación de espacios públicos, lo que es clave para brindar tranquilidad a consumidores, comerciantes y visitantes”, expresó.
Finalmente, el presidente del gremio aseguró que Osorno tiene todas las condiciones para consolidarse como un destino turístico y comercial durante todo el año, pero advirtió que para ello se requiere una mayor articulación entre el mundo público, privado y la ciudadanía, con acciones concretas, inversión en promoción, seguridad y mejoras en conectividad. “Desde nuestra vereda, seguiremos impulsando iniciativas que promuevan el desarrollo económico, la formalización del comercio y la puesta en valor de nuestra ciudad como un lugar acogedor, dinámico y seguro para vivir, visitar y emprender”, concluyó.